Nacional
(ESPECIAL)
La organización civil Poder, que cuenta con acceso a los Guacamaya Leaks, informó que entre los archivos hay código malicioso, es decir que pueden contener virus.
A través de redes sociales, Poder aseguró que trabajará para generar un manual de ciberseguridad para aquellos interesados en tener acceso a los seis terabytes de información que fue obtenida por los hackers.
La organización aplaudió la iniciativa para liberar datos sensibles de manera anónima e invitó a los interesados en la filtración, también llamada “Sedena Leaks”, acercarse a especialistas en seguridad informática como Seguridad Digital, SocialITIC, Tor Project y la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).
La Unidad de Investigaciones Periodísticas de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó a través de Twitter que los hackers aprovecharon una vulnerabilidad informática en los sistemas de la Sedena, pero antes de ellos otros atacantes, no identificados, habían extraído información desde el pasado 5 de junio.
Agregando que entre los miles de correos obtenidos de la filtración al menos 42 mil contenían posibles código maliciosos.
Escrito en: Sedena Leaks Sedena Hackeos Guacamaya Leaks Fuerzas Armadas Ejército código, informó, través, información
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones
El Siglo, Cía. Editora de la Laguna S.A. de C.V. Av. Matamoros 1056 Pte, Col. Centro, Torreón Coahuila México Teléfono +52 (871) 759 1200
source