El temblor se percibió en 41 municipios a la 1:06 de la tarde
Fallece la reina
El 8 de junio falleció, a los 96 años, la reina Isabel IIde Inglaterra tras permanecer 70 años en el trono, una historia irrepetible. Fiel hasta el final a sus obligaciones, la misma semana de su deceso recibió a Liz Truss y le encargó formar gobierno, como hizo antes con otros 15 primeros ministros, entre quienes estuvieron Winston Churchill, Margaret Thatcher, Tony Blair o Boris Johnson. En 1975, visitó durante varios días Guanajuato.
La reina Isabel II
Tragedia matutina
A unos minutos de llegar a su destino, trabajadores de la empresa Leche León sufrieron el 2 de septiembre un trágico accidente en el que siete murieron y 12 resultaron lesionados, cinco de gravedad. El hecho sucedió alrededor de las 6 de la mañana de aquel viernes en la carretera federal 45, de Silao hacia León, a la altura de La Loma, unos 500 metros antes de llegar al puente de Santa Ana del Conde y de la empresa Leche León.
Siete personas fallecieron en el choque de la camioneta de personal de Leche León y un tráiler
León es el municipio con más pobres en el País, casi 817 mil, y empresarios, gobierno y asociaciones civiles buscan construir un futuro distinto para ellos. Detonar la economía y el desarrollo de la sociedad leonesa es el objetivo de la Alianza para la Prosperidad, una estrategia de líderes empresariales, asociaciones civiles, académicos y funcionarios.
En el lanzamiento de Alianza por la Prosperidad participaron líderes empresariales, de la academia, gobierno y comunidad.
Ataca “Guacamaya”
Un grupo internacional de hackers autodenominado “Guacamaya” difundió el 29 de septiembre el mayor robo de documentos en la historia de México, información de la Secretaría de la Defensa sobre muchos de los temas más delicados en el País. La filtración la difundió originalmente Carlos Loret de Mola, quien reveló, entre otras cosas, que en enero el presidente López Obrador tuvo que ser tratado de urgencia por una condición cardiaca. El Presidente reconoció los hechos al otro día, el torrente de información provocado por el hackeo ha seguido hasta nuestros días. También en septiembre apareció ‘El Rey del Cash’ (“el saqueo oculto del Presidente y su equipo cercano”), de Elena Chávez, que cuestionó la integridad de López Obrador durante su carrera política y se convirtió en el más vendido… antes de circular.
Elena Chávez
Cae “verdad” de la 4T
La versión del gobierno federal sobre el caso Ayotzinapa se vino abajo en septiembre, con la renuncia del Fiscal especial Omar Gómez Trejo,acusaciones contra la Fiscalía y la filtración de un informe sin testar de la Comisión para la Verdad que señala que la mayoría de los normalistas de Ayotzinapa fueron descuartizados, algunos disueltos en ácido y otros enterrados. En octubre, Alejandro Encinas reconoció a The New York Times que los habían engañado con capturas de pantalla de los supuestos chats de los sicarios y que la mayor parte de las pruebas de su investigación habían quedado “invalidadas”. El general acusado de matar a seis normalistas, José Rodríguez, fue consignado pero por el delito de delincuencia organizada.
Alejandro Encinas
Revive PRIMOR y gana
En medio de protestas, legisladores de Morena, junto a sus aliados del PRI, PT y PVEM aprobaron el 14 de septiembre la reforma que extiende la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028. La alianza Va por México anunció al día siguiente que podría continuar pero no con la dirigencia del PRI encabezada por Alejandro “Alito” Moreno. El Presidente López Obrador y legisladores de Morena criticaron la ‘hipocresía’ de los panistas de Guanajuato, que votaron en contra pese a que piden apoyo militar para contener la delincuencia. Días antes, el 3, se aprobó también que la Guardia Nacional pase a control de la Sedena.
El panista incómodo
En septiembre salió a la luz el caso de Carlos Arce Macías, expulsado del PAN por la “deslealtad” contenida en sus críticas, publicadas domingo a domingo en las páginas de los AMs de León y Guanajuato. Arce sostuvo que la dirigencia estatal es reacia a la crítica y la decisión, un atentado a la libre expresión. Eduardo López Mares replicó que había incumplido con su obligación de respaldar a los candidatos de su partido, con sus cuestionamientos a la reelección de Alejandro Navarro en la capital. En octubre, el PAN nacional tumbó la sanción, pero el estatal advirtió que va a insistir.
El panista guanajuatense Carlos Arce Macías
Rebelión en Irán
El 16 de septiembre falleció torturada en una mazmorra de la ‘policía moral’ de Irán la joven iraní Mahsa Amini, de origen kurdo y detenida al salir del metro de Teherán por incumplir con la ley que obliga a cubrirse el cabello con el velo. Su sacrificio provocó una ola de protestas que el régimen teocrático de los ayatolas no ha logrado contener, pese a que han fallecido durante las movilizaciones más de 500 personas por la brutal respuesta y la represión ha provocado la detención de unas 18 mil personas, algunas de ellas condenadas a muerte y, al menos dos ejecutadas ya, en la calle y colgados de una grúa, como acostumbra el régimen.
La muerte de Mahsa Amini provocó una ola de protestas
Ahora, en Tarimoro
Una nueva masacre se registró en el estado el 21 de septiembre, cuando nueve personas murieron baleadas en el bar-billar ‘Harrahs” y otra falleció camino al hospital, en Tarimoro. Al día siguiente, la Fiscalía del Estado anunció la captura de Ricardo, alias “El Coco” o “El Tío”, supuesto responsable de masacres en Irapuato, Silao y Romita, en las que fallecieron en total 20 personas. DSS