/ domingo 17 de abril de 2022
Una vez que todo vuelva a la normalidad, habrá un incremento de otras enfermedades, tales como la tosferina, señaló Marietta Vázquez, profesora de pediatría y especialista en enfermedades infecciosas, quien aseguró que la tasa de vacunación general disminuyó con la pandemia.
Explicó que la tosferina es una enfermedad bacteriana vacuno-prevenible que se descubrió hace muchos años en el mundo.
En México, dio a conocer se encuentra disponible no solo una vacuna para combatir la tosferina sino también la difteria y tétanos, misma que se administra a los niños de forma rutinaria. “Es una vacuna muy efectiva y previene esta infección respiratoria por bacteria que tiende más atacar a los niños pequeños”, puntualizó la médico especialista.
Durante la pandemia de Covid-19, dijo Marietta Vázquez, muchas personas no acudieron a su cuidado médico y, por ende, disminuyó la tasa de vacunación en niños.
“La buena noticia es que debido a los cuidados propios de la actual pandemia como el uso de la mascarilla, los casos de tosferina han disminuido, pero la mala es que cuando el Covid-19 disminuya y las medidas se relajen, aparecerán más casos de tosferina y por ende hospitalizaciones, así como fallecimientos”, aseveró.
Añadió, que si bien es una enfermedad que afecta más a los recién nacidos y mujeres embarazadas, la tosferina puede atacar a todos los sectores de la población.
La tosferina, informó la especialista, de diferencia de otras enfermedades respiratorias, por la manifestación clínica de un ataque de tos intenso, lo que provoca es que les falte el aire a los pacientes, que pueden sufrir desmayos y hasta convulsiones.
Si bien no existen cifras de la enfermedad en México, declaró que tan solo en el año 2018 hubo 151 mil casos de tosferina y 89 mil muertes en el mundo.
Ante ello, la especialista en enfermedades infecciosas aseguró que hasta el momento la mejor arma contra esa enfermedad es la vacunación, no solo en niños sino también en adultos, pues ellos son quienes podrían contagiar a los menores.
“Entendemos lo desgastante que ha sido el Covid-19, pero las demás enfermedades no toman descanso y por lo mismo es necesario que hijos y padres se vacunen, porque sin duda alguna una vez que se regrese a la normalidad habrá aumento de otras enfermedades”, finiquitó.
Una vez que todo vuelva a la normalidad, habrá un incremento de otras enfermedades, tales como la tosferina, señaló Marietta Vázquez, profesora de pediatría y especialista en enfermedades infecciosas, quien aseguró que la tasa de vacunación general disminuyó con la pandemia.
Explicó que la tosferina es una enfermedad bacteriana vacuno-prevenible que se descubrió hace muchos años en el mundo.
En México, dio a conocer se encuentra disponible no solo una vacuna para combatir la tosferina sino también la difteria y tétanos, misma que se administra a los niños de forma rutinaria. “Es una vacuna muy efectiva y previene esta infección respiratoria por bacteria que tiende más atacar a los niños pequeños”, puntualizó la médico especialista.
Durante la pandemia de Covid-19, dijo Marietta Vázquez, muchas personas no acudieron a su cuidado médico y, por ende, disminuyó la tasa de vacunación en niños.
“La buena noticia es que debido a los cuidados propios de la actual pandemia como el uso de la mascarilla, los casos de tosferina han disminuido, pero la mala es que cuando el Covid-19 disminuya y las medidas se relajen, aparecerán más casos de tosferina y por ende hospitalizaciones, así como fallecimientos”, aseveró.
Añadió, que si bien es una enfermedad que afecta más a los recién nacidos y mujeres embarazadas, la tosferina puede atacar a todos los sectores de la población.
La tosferina, informó la especialista, de diferencia de otras enfermedades respiratorias, por la manifestación clínica de un ataque de tos intenso, lo que provoca es que les falte el aire a los pacientes, que pueden sufrir desmayos y hasta convulsiones.
Si bien no existen cifras de la enfermedad en México, declaró que tan solo en el año 2018 hubo 151 mil casos de tosferina y 89 mil muertes en el mundo.
Ante ello, la especialista en enfermedades infecciosas aseguró que hasta el momento la mejor arma contra esa enfermedad es la vacunación, no solo en niños sino también en adultos, pues ellos son quienes podrían contagiar a los menores.
“Entendemos lo desgastante que ha sido el Covid-19, pero las demás enfermedades no toman descanso y por lo mismo es necesario que hijos y padres se vacunen, porque sin duda alguna una vez que se regrese a la normalidad habrá aumento de otras enfermedades”, finiquitó.
Salud
Policiaca
Local
Local
Local
Las autoridades de salud invitaron a la población a continuar con las medidas de salubridad a fin de evitar una posible nueva ola de contagios
Local
La militancia deberá garantizar unidad sin importar quién sea la o el candidato; aspiran a hacer alianzas
Local
Miguel Ángel organiza campamentos temáticos para que pueda expresarse mediante diversas actividades culturales o deportivas
Tecnología
La violencia de género, acoso, hostigamiento, extorsión y fraude son delitos que se cometen vía digital
Mundo
Según la defensa de Naasón Joaquín García, la Fiscalía encargada de acusar al líder cometió errores y abusos
Política
El Consejo Coordinador Empresarial señaló que mantiene su compromiso para que el país cuente con energía barata y limpia
Sociedad
Realizan una vigilancia intensa por el borde del Río Bravo para frenar a quienes se arriesgan cruzando para entregarse a las autoridades estadounidenses en busca de asilo
Mundo
El negocio de las armas en el mundo es la única industria que ha visto réditos mientras el mundo se sumerge en una crisis
Política
López Obrador acusó que los 223 legisladores que votaron contra su reforma se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras
source