El pasado jueves 24 de febrero de 2022, Rusia comenzó la invasión a Ucrania, después de que el presidente Vladímir Putin diera la orden a sus fuerzas armadas. Por lo que, en Unotv.com te traemos las últimas noticias, la información más importante, actualizada y de última hora hasta este jueves 7 de abril de 2022.
13:21| Ucrania intensificó el jueves sus llamados para que se impongan sanciones financieras lo suficientemente duras como para obligar a Moscú a poner fin a la guerra, mientras sus funcionarios se apresuraban a evacuar a los civiles de las ciudades y pueblos del este antes de una ofensiva rusa prevista en esa zona.
12:55| El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores consideró “ilegal” la suspensión de Moscú del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en un comunicado publicado el jueves.
Rusia considera esta suspensión como “ilegal y motivada políticamente, con el objetivo de castigar de manera ostentosa a un Estado miembro soberano de la ONU que tiene una política interior y exterior independiente”, y decidió una “rescisión anticipada” de este Consejo.
12:16| Ucrania expresó este jueves su agradecimiento por la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos y afirmó que a los “criminales de guerra” no les cabe estar representados en esa instancia de la ONU.
Russia’s rights of membership in the UN Human Rights Council has just been suspended. War criminals have no place in UN bodies aimed at protecting human rights. Grateful to all member states which supported the relevant UNGA resolution and chose the right side of history.
“Los criminales de guerra no tienen lugar en los organismos de la ONU a cargo de la protección de los derechos humanos”, dijo el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, en Twitter. “Agradecemos a todos los Estados miembro que apoyaron la resolución [de la Asamblea General de Naciones Unidas] y se pusieron del lado correcto de la historia”, agregó.
11:35| La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió este jueves a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo por haber invadido Ucrania.
De los 193 miembros de la asamblea, 93 votaron a favor, 24 en contra y 58 se abstuvieron, lo que sugiere un debilitamiento de la unidad internacional contra Rusia.
10:16| A través de una votación en el Congreso, Estados Unidos revocó oficialmente el jueves el estatus comercial de Rusia y Bielorrusia en respuesta a la guerra en Ucrania, abriendo así el camino a aranceles punitivos contra estos dos países.
Esta medida, que fue presentada por el presidente Joe Biden a mediados de marzo, recibió un fuerte apoyo bipartidista en el Congreso.
09:35| Las imágenes de las masacres perpetradas en Bucha e Irpin, cerca de Kiev, “eclipsaron” las negociaciones iniciadas entre Rusia y Ucrania, lamentó este jueves el ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu.
“No obstante, Rusia y Ucrania parecen dispuestos a volver a reunirse en Estambul”, agregó ante la prensa en Bruselas al final de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN.
07:46| Las autoridades de Ucrania pidieron a Rusia que “reduzca su hostilidad” en las negociaciones, después de que Moscú acusara a sus interlocutores de modificar propuestas realizadas durante su encuentro de finales de marzo en Estambul.
🇷🇺 propagandists are as responsible for atrocities in 🇺🇦 as the army. For years, they’ve nurtured hatred for 🇺🇦 in media. Now the 🇷🇺 viewer wants 🇺🇦 blood and doesn’t accept excuses. If Moscow wants to show readiness for dialogue, the degree of hostility in media must be reduced.
“Si Rusia quiere mostrar que está dispuesto al diálogo, debe reducir su hostilidad”, declaró en Twitter un consejero del presidente Volodimir Zelenski, Mijailo Podoliak, parte de la delegación ucraniana en estas negociaciones.
07:18| Rusia exigió a Finlandia este jueves la devolución de varias obras de arte de museos rusos que estaban en tránsito por al país escandinavo tras haber sido prestadas a otros países, y que fueron confiscadas por las aduanas finlandesas en el marco de las sanciones contra Moscú.
La aduana de #Finlandia retiene más de 200 obras de arte que regresaban a #Rusia, por considerar que “violan” las sanciones de la Unión Europea y genera descontento entre finlandeses ⚠️‼️
Finlandeses publican: #NoRusofobia pic.twitter.com/AukKYTu9yG
“El embajador de Finlandia en Moscú, Antti Helantera, fue citado el 7 de abril en el ministerio de Relaciones Exteriores ruso”, dijo la diplomacia de Moscú en un comunicado, precisando que “protestó firmemente” contra la confiscación de obras de arte pertenecientes a museos rusos.
07:13| El Gobierno de Alemania tiene indicios de que Rusia estuvo involucrada en la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, con base a imágenes satelitales, de acuerdo con una agencia de inteligencia, que habría interceptado mensajes de radio de fuentes militares rusas que discutían el asesinato de civiles en Bucha.
El gobierno de Alemania cree que las imágenes satelitales tomadas en el último mes en la ciudad ucraniana de Bucha desmienten al gobierno ruso, que niega cualquier implicación en las muertes de civiles. “Las explicaciones dadas por Rusia son insostenibles”, dijo su portavoz #AFP pic.twitter.com/1T2UkwHks4
“Es cierto que el Gobierno federal tiene indicios de las acciones de Rusia en Bucha“, dijo la fuente. “Sin embargo, estos indicios sobre Bucha se refieren a imágenes de satélite. Las transmisiones de radio no se pueden asignar claramente a Bucha”.
07:04| Rusia acusó este jueves a Ucrania de haber cambiado de opinión y modificado algunas de sus propias propuestas que fueron realizadas durante las negociaciones mantenidas a finales de marzo en Estambul y que habían sido recibidas favorablemente por Moscú.
“Esta incapacidad de encontrar una vez más un acuerdo negociado muestra las verdaderas intenciones de Kiev, que parece obrar para que las negociaciones se alarguen o fracasen”, dijo en un video el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en el que acusó a las autoridades ucranianas de estar “controladas por Washington y sus aliados”.
07:00| Autoridades de Lugansk advirtieron a los civiles del este de Ucrania que los días venideros serán “su última oportunidad” de salir de la región, antes de que Rusia lance una ofensiva de envergadura en la zona.
Día 42º de la guerra https://t.co/ri6rlBEENR
– Tropas rusas tomaron Izium
– Autoridades de Lugansk pidieron abandonarla
– 🇬🇧y 🇺🇸anunciaron nuevas sanciones contra Rusia
– China sigue respaldando a Putin
– Ucrania denunció uso de crematorios portátiles#StandWithUkraine️ pic.twitter.com/gdtt10TyhV
“Los próximos días son tal vez la última oportunidad de salir”, dijo en Facebook el gobernador Sergiy Gaiday, indicando que los rusos “estaban cortando todas las vías posibles de salida”.
06:45| Los países del G7 pidieron el jueves la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU debido a las “atrocidades” registradas en la invasión de Ucrania.
From 24 Feb—5 April, we recorded 3,776 civilian casualties in context of Russia’s armed attack against #Ukraine: 1,563 killed, incl 130 children; 2,213 injured, incl 188 children, mostly caused by shelling & airstrikes. Actual toll is much higher. Update https://t.co/vwkx5vqofP pic.twitter.com/OMRgAIM9r1
“Estamos convencidos de que ha llegado el momento de suspender la pertenencia de Rusia al Consejo de Derechos Humanos”, una propuesta que será votada el jueves en la Asamblea General de la ONU, indicaron en un comunicado los ministros de Relaciones Exteriores del G7, que también prometieron que los autores de la masacre de la ciudad ucraniana de Bucha “tendrán que rendir cuentas”.
06:12| El organismo de control de las comunicaciones de Rusia dijo el jueves que va a aplicar medidas punitivas contra Google, entre las que se incluye la prohibición de publicitar la plataforma y sus recursos informativos, por haber infringido la ley rusa.
#TECNOLOGÍA | La autoridad de supervisión de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, exigió al motor de búsqueda de contenido en internet Google que elimine las restricciones en los resultados de búsqueda de las páginas de organismos estatales rusos. pic.twitter.com/KbjyGRvNpW
Roskomnadzor acusó a la plataforma de vídeos YouTube de Google, que ha excluido a los medios de comunicación rusos financiados por el Estado a nivel mundial, de convertirse en “una de las plataformas clave que difunde fakes (imágenes falsas) sobre el curso de la operación militar especial (de Rusia) en el territorio de Ucrania, desacreditando a las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa”.
06:07| El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió el jueves a los miembros de la OTAN suministrar más armamento a su país para combatir y derrotar a las fuerzas rusas.
Met with Secretary General @jensstoltenberg at NATO HQ in Brussels. I came here today to discuss three most important things: weapons, weapons, and weapons. Ukraine’s urgent needs, the sustainability of supplies, and long-term solutions which will help Ukraine to prevail. pic.twitter.com/247GdqdPwj
“Vengo a pedir tres cosas: armas, armas y armas. Cuanto más rápido se entreguen, más vidas serán salvadas y destrucciones evitadas”.
“Ucrania tiene el derecho a defenderse. Vamos a escuchar las necesidades que nos planteará Dmytro Kuleba y a discutir cómo responder”, declaró el secretario general de la Alianza transatlántica, Jens Stoltenberg.
06:00| Es poca la información pública sobre las hijas del presidente ruso, Vladimir Putin, sancionadas el miércoles 6 de abril por el gobierno de Estados Unidos debido a las “atrocidades cometidas en Ucrania por Moscú”.
NUEVAS SANCIONES A PUTIN DE LOS EE.UU
Estados Unidos Sancionó a Dos de las Hijas de Vladimir Putin
El Departamento del Tesoro avanzó sobre el círculo íntimo de Putin
EE.UU anunció este miércoles sanciones contra dos hijas del presidente de Rusia Maria Putina y Katerina Tikhonova pic.twitter.com/uSni2yqoe2
El Tesoro estadounidense las identificó como Katerina Tikhonova, “una ejecutiva de tecnología cuyo trabajo apoya (…) a la industria rusa de Defensa”, y Maria Vorontsova, quien dirige programas de investigación genética financiados por el Estado y “supervisados personalmente por Putin”.
Un alto funcionario de Estados Unidos dijo que, según Washington, “Putin está ocultando sus activos por medio de miembros de su familia“.
source