Añadir France 24 a la pantalla de inicio
© 2022 Copyright France 24 – Todos los derechos reservados. El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de France 24. Visitas certificadas por el ACPM/OJD.
Primera modificación: 20/01/2022 – 02:34
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este miércoles que “será un desastre para Rusia” si finalmente decide invadir Ucrania. Biden reiteró además su advertencia de imponer fuertes sanciones económicas y amenazó con que las empresas rusas pierdan el acceso al dólar estadounidense.
Un día antes del primer aniversario de su llegada a la Casa Blanca, Joe Biden aseguró en rueda de prensa que “será un desastre para Rusia” si finalmente decide llevar a cabo un ataque a gran escala sobre Ucrania. Biden dijo asimismo que Rusia se podría enfrentar a sanciones nunca antes vistas.
Rusia “no ha visto nunca sanciones como las que he prometido que se impondrán si se mueve”, afirmó, si bien matizó que las medidas a tomar por Estados Unidos y sus socios dependerían de la fuerza con que Ucrania fuera atacada.
“Una cosa es que se trate de una incursión menor y que acabemos discutiendo (en la OTAN) sobre qué hacer y no, pero si (lo rusos) hacen lo que son capaces de hacer con una fuerza en masa en la frontera, va a ser un desastre para Rusia”, alertó Biden.
Preguntado por la posibilidad de invasión, el mandatario aseguró que no ve a Putin con la intención de desatar una guerra total, si bien cree que el Kremlin sí intentará “poner a prueba” a Estados Unidos y a la OTAN, una decisión, asegura, de la que Putin se arrepentiría.
Restricciones en el acceso al dólar estadounidense
Entre las hipotéticas medidas a tomar estaría la restricción de bancos y empresas rusas al acceso al dólar estadounidense.
Una medida que no afectaría solo a Rusia. “Quiero ser claro que con la imposición de sanciones graves relativas a transacciones en dólares (…) va a haber un impacto negativo en EE.UU. así como en las economías en Europa, así como un impacto devastador en Rusia”, dijo el mandatario estadounidense.
Y cuestionado por lo que se consideraría una “incursión menor”, Biden reconoció que no existe unanimidad entre los aliados de la OTAN. Pese a ello, afirmó no creer que pueda haber una división en la OTAN respecto a este tema.
En la cuestión que Rusia ha puesto como línea roja en este conflicto, la inclusión de Ucrania dentro de la Alianza Atlántica, los funcionarios estadounidenses, así como su presidente, consideran que “no es muy probable” que suceda en el corto plazo. Sí ven más factible, sin embargo, que la OTAN se comprometa a no estacionar fuerzas nucleares en Ucrania.
En su visita a Ucrania de este miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, aseguró que su país está “comprometido” con apoyar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania e instó al Gobierno ruso a solucionar el conflicto por la vía pacífica y diplomática.
Con EFE y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24
Antony Blinken se reunirá con Serguéi Lavrov para intentar aliviar las tensiones sobre Ucrania
Ucrania, en el centro de la tensión entre EE. UU. y Rusia
Blinken llega a Ucrania e insta a Rusia a resolver el conflicto por la "vía pacífica"
Al menos seis muertos y 24 heridos en un tiroteo en Chicago durante desfile del 4 de julio
La difícil tarea de identificar a los migrantes que murieron dentro de un camión en Texas
Las más vulnerables, en medio de la batalla a favor y en contra del aborto en EE. UU.
Ketanji Brown Jackson se convierte en la primera mujer afroamericana en el Supremo de EE. UU.
La Corte Suprema de EE. UU. da un revés a la lucha contra el cambio climático
Ghislaine Maxwell fue condenada a 20 años de prisión por reclutar menores para Jeffrey Epstein
Texas: hallan al menos 50 inmigrantes muertos en el interior de un camión abandonado
Aborto: la Corte Suprema hace retroceder a EE. UU. "a principios del siglo XX" legalmente
Estados Unidos: Joe Biden firma la ley bipartidista para la regulación de armas de fuego
Congreso de EE. UU. aprueba proyecto de ley de armas; sólo falta la firma de Biden
Las claves del fallo de la Corte Suprema de EE. UU. contra el aborto
“La salud y la vida de las mujeres están en riesgo”: Biden tras anulación del derecho al aborto
La Corte Suprema de Estados Unidos anuló la protección del derecho al aborto
El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.
source