Seguinos en las redes
Hay una gran cantidad de series y películas animadas que muestran al héroe en diferentes facetas. En la próxima, aparecerá Batman con su perro. El enmascarado fue representando en dibujitos animados desde finales de la década del 60 hasta llegar a versiones situadas en otro tiempo y espacio.
El guionista, dibujante y cineasta Frank Miller es una de las personas más influyentes en el devenir de Batman. En 1986 presentó “The Dark Knight Returns”, una novela gráfica con una potente crítica social, que nos muestra una ciudad Gótica donde los súper héroes fueron prohibidos y un Batman cargado de resentimiento.
Su obra influyó en las películas con actores, como en la recientemente estrenada “Batman”, dirigida por Matt Reeves. Sus creaciones fueron retomadas en tres películas animadas: “Batman: Año Uno” (2011), que cuenta el primer año de Batman como vigilante y del comisionado Jim Gordon como oficial de policía. Luego, vendrían dos películas animadas continuadas: “Batman: Regresa el Caballero Nocturno – Parte 1” (2012) y “Batman: Regresa el Caballero Nocturno – Parte 2” (2013).
Otras películas no aptas para niños son “Batman: El Misterio de Capucha Roja”, que muestra a Jason Todd, una de las versiones de Robin, se transforma en el violento Red hood y comienza una guerra de pandillas en Ciudad Gótica.
“Batman the Killing Joke”, está basada en otra novela gráfica, en este caso de Alan Moore y Brian Bolland, que cuenta como el Joker secuestra al Comisionado Gordon y luego le dispara a su hija, Barbara Gordon, la verdadera identidad de Batgirl. Se trata de la primera película animada de Warner Bros para adultos y es la segunda de Batman en ser estrenada en el cine.
Más allá de las versiones adultas, Batman sigue ofreciendo versiones dedicadas a las infancias. Por ejemplo, hace unos años se volvió a producir un cruce que a muchos sorprenden pero que tiene su historia: es el de Batman con Scooby Doo. En 1972 Hanna-Barbera presentó “Scooby-Doo y Batman forman equipo”, muy apta para el consumo irónico. En 2018 insistieron con la idea en “Scooby-Doo y el intrépido Batman”.
Pero sin duda, la gran puerta de entrada al universo de Batman para chicos y chicas de la primera infancia son las películas de Lego. La primera fue “Lego Batman: Bricks, Bats & Bad Guys” (2006) . La más destacada es “Lego Batman: La película. El regreso de los superhéroes de DC” (2013), que además de entretener y tener un gran nivel de animación, ofrece guiños y referencias para los conocedores del cómic y de las obras más adultas.Luego vendrían ocho películas más protagonizadas por Batman y animadas con el estilo de los bloques de juguete.
Al igual que la saga de Lego, otra serie que es una forma de acercarse a Batman y que se hizo popular entre los más pequeños es “Teen Titans Go”, donde los protagonistas son un irritante Robin y otros personajes secundarios que se le unen conformando un equipo hilarante, así como la representación de Batman, a quien vemos en clave chistosa, siempre riendo y escapando del control de Alfred para ir a ver dibujitos con el comisionado Gordón. Aquí también habrá a la par de la diversión y el delirio múltiples referencias que sólo los verdaderos conocedores de Batman comprenderán.
Seguinos en las redes
source