Esquire participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Esquire recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Si de algo sirve el Multiverso es para hacer borrón y cuenta nueva. Los postcréditos de Morbius más que sentar las bases de la secuela, son una declaración de intenciones sobre lo que podemos esperar del Universo Marvel en Sony y hacia dónde podría estar dirigiéndose Spider-Man. ¿Directos hacia la nueva película de Spider-Man?
Los postcréditos de Morbius son meridianamente claros en la medida en que el Buitre, Adrian Toomes (Michael Keaton) ha viajado desde el Marvel Cinematic Universe al nuevo Universo Marvel de Sony, el mismo de Venom, Kraven, el cazador, Madame Web y Spider-Woman. Ha pasado de estar, verbigracia del multiverso abierto en Spider-Man: No Way Home, en el mismo universo y línea principal que las películas de Marvel a saltar al universo en el que, de momento, conviven Venom y Morbius. Pero sobre todo ha dejado de ser villano del Spider-Man de Tom Holland para, además de ser aliado del Morbius de Jared Leto, convertirse en el nuevo villano de otro Spider-Man… ¿El Buitre de Miles Morales? Venga, por qué no. Al mismo tiempo, los postcréditos no son tan claros en la medida en que todavía no sabemos cuáles son las consecuencias exactas que tiene la ruptura multiversal de Spidey y cómo funciona: no sabemos cuánto tiempo pasan los personajes en uno u otro lado, si se quedan para siempre o si, al igual que ocurre en No Way Home, sí hay vuelta a casa para algunos de ellos. Pero para poder especular necesitamos pensar que la jugada de Marvel con el Buitre es la de hacer borrón y cuenta nueva y sumar al personaje de Michael Keaton a ese otro universo que no tiene tantas limitaciones como el MCU, permitiendo que Sony pueda hacer otro tipo de historias de Spider-Man que no tengan los grilletes de. La aparición del Buitre en los postcréditos de Morbius abre la puerta a los Seis Siniestros, pero, sobre todo, abre las puertas a una nueva aventura con otro Spider-Man. De la misma manera que vamos a tener dos Venom, ¿o es que ya se te han olvidado los post-créditos de Spider-Man No Way Home en el Universo Venom de Sony y en el MCU?, vamos a poder tener dos Spider-Man oficiales: el de Sony y el de Disney. Por cierto, postcréditos de Spider-Man: No way home, que, a su vez, enlazan directamente con los postcréditos de Venom 2: Habrá Matanza. El final de Morbius, en el que la doctora Martine Bancroft (Adria Arjona) sobrevive y se convierte en vampiro, marca el camino que va a seguir la secuela, si es que llegamos algún día a ver Morbius 2, pero los postcréditos abren infinitas posibilidades para los personajes de Marvel en Sony. Y si es cierto que Marvel tiene planes tanto para Andrew Garfield como para Tobey Maguire, lo mismo hasta encajan las piezas. Ten paciencia que ahora vamos con ello. Al final, como el multiverso se está ramificando en distintas realidades, como ya nos explicó la serie Loki, cualquier cosa puede pasar a partir de ahora.
No te bloquees con los pormenores del salto del personaje de Michael Keaton al Universo Sony (que suena raro así al escribirlo porque ya estaba en Sony, pero era el Sony metido en el MCU). Que sí, que se suponía que el hechizo del Doctor Extraño al final de No Way Home devolvía a la gente a sus dimensiones originales, pero está claro que algo pudo salir mal; algo que ha podido tener consecuencias imprevisibles, como la de dejar el camino despejado a Sony para trabajar sin la presión de encajar en el MCU (que es básicamente la principal limitación que le suponían las películas de Tom Holland y Sony no está dispuesta a soltar a la gallina de los huevos de oro, mucho menos después de haber ingresado 1.800 millones de dólares con No Way Home). Tampoco sabemos si Adrian Toomes ha olvidado la identidad de Spider-Man, lo que sería muy util en este nuevo Universo de Spider-Man de Sony cuando aparezca el nuevo Spider-Man, Spider-Man que ya no tiene por qué ser Tom Holland. ¿Ves ahora por qué son tan importantes las escenas postcréditos de Morbius? ¡Lo de menos era Morbius!
Y ahora es cuando entramos ya en materia. Si te has fijado bien en la segunda escena postcréditos de Morbius el uniforme alado del Buitre de Michael Keaton, aunque muy similar, no es exactamente el mismo que vimos en Spider-Man: Homecoming… es más, se parece bastante a las alas de, ejem, buitre que vimos en Amazing Spider-Man 2… sí, el Spider-Man de Andrew Garfield. ¿Quiere decir esto que veremos a Garfield? Es mucho suponer, porque perfectamente todo podría ser un huevo de Pascua, pero este Buitre y este Morbius necesitan un Spider-Man a su altura. Porque Sony se prepara claramente para presentarnos a los Seis Siniestros de una vez por todas.
Al fin y al cabo, el Buitre le dice a Morbius: “Gracias por reunirte conmigo, doc. He estado leyendo sobre ti. No sé cómo llegué aquí… algo relacionado con Spider-Man. Estoy pensando en montar un equipo. En hacer algo bueno”, Morbius simplemente responde (como si lo hubiera improvisado, que no, el propio Jared Leto): “Intrigante”. ¿Es esto el comienzo de la versión Sony de los Seis Siniestros? Puede ser, ya sabes que Marvel Studios, y Sony, ya que estamos, no siguen los comics al pie de la letra. Así que como tenemos ya a Buitre, Marc Gargan, el Escorpión, Mysterio y Morbius y están a punto de presentarnos a Kraven en una nueva película, le sumas un Camaleón y ya tenemos algo parecido a los Seis Siniestros el grupo de villanos que más quebraderos de cabeza le ha dado a Spider-Man. Y un grupo así requiere de un Spider-Man ya curtidito, ¿no crees? Aunque también puede ser que requiera de un super-equipo versión Marvel de Sony: Spider-Man, Spider-Woman…
source