Crystal Dynamics prepara un nuevo Tomb Raider con Unreal Engine 5
La Apple WWDC 2022 ya tiene fechas: del 6 al 10 de junio
LEGO Star Wars: La Saga Skywalker debuta hoy en todas las plataformas
PLEX añade un agregador de servicios de streaming
CORSAIR iCUE XH303i RGB PRO y XH305i RGB PRO: cuando la refrigeración puede convertirse en arte
Los mejores contenidos de la semana en MC (CCCIV)
Novedades VOD 14/22: ‘Caballero Luna’, un giro de suspense en el UCM
10 aplicaciones libres para iniciar tu andadura en YouTube
Aprovecha el Día Mundial de las Copias de Seguridad para salvaguardar tus datos
Intel Arc Alchemist para portátiles: Especificaciones y fecha de lanzamiento
¿Cual habría sido la mejor gráfica si los precios no se hubieran disparado?
Cómo elegir bien una tarjeta gráfica y consejos para que no te engañen
Próximos lanzamientos: juegos abril 2022
Estrenos de cine (04/22): ‘Sonic 2: La película’, el erizo supersónico está de vuelta
Diez consejos para utilizar WhatsApp como un profesional
Elgato HD60X, análisis: Graba tus mejores jugadas en cualquier plataforma
Ghostwire Tokyo, análisis técnico: Adiós «old gen», hola «next gen»
Amazon Echo Buds 2: Alexa, esta vez sí
SPC EVADNE humidificador, análisis: 4 en 1
Genesis RX85 RGB, análisis: versatilidad de alta gama
Cómo mejorar la seguridad con el Espacio aislado de Windows 11
Siete desinstaladores de software contra aplicaciones rebeldes
Cómo bloquear llamadas no deseadas en Android
Cómo seguir usando Internet Explorer hasta la próxima década
¿Qué es la protección IP? Te lo explicamos
por
Apenas habíamos inaugurado este 2022 cuando ya teníamos noticia del año (la primera), la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Un movimiento que resultó toda una sorpresa, y es que nadie lo esperaba y no se habían producido filtraciones al respecto, y además la situación de Activision Blizzard no era (ni es en la actualidad, pues todavía arrastra una pesada carga) precisamente la más deseable en una empresa que va a ser adquirida.
Hay que recordar, eso sí, que como ya contamos entonces, lo que se produjo fue el anuncio de la intención de compra, una operación en la que de partida están de acuerdo las dos partes, pero que debe someterse a un proceso legal largo y complejo, que indica tanto la participación de los departamentos legales de ambas compañías, como de los reguladores externos y otras entidades que puedan tener que decir algo sobre cualquiera de ambas empresas.
Y parece que en este caso hay partes externas que podrían tener mucho que decir, al punto de que incluso podrían llegar a complicar la operación, y en tal caso, mucho me temo, sería con toda la razón. O al menos eso es lo que podemos colegir de lo publicado en The Wall Street Journal, donde se informa que se podría haber cometido un abuso de información privilegiada dentro de Activision Blizzard en el marco del anuncio de compra, un tipo de acción no permitido en las empresas cotizadas, y que de confirmarse podría incluso llegar a dar al traste con la operación.
Según dicha información, actualmente se estaría llevando a cabo una investigación a tres personas que habrían realizado movimientos con acciones de Activision Blizzard pocos días antes de que se anunciara la operación, obteniendo de este modo un importante lucro en base a, según se sospecha, haber sabido de antemano sobre dicha operación. Los tres hombres involucrados en esto son el ex presidente y director ejecutivo de 20th Century Fox, Barry Diller, el cofundador de Dreamworks, David Geffen, y el miembro de la familia real alemana, Alexander von Furstenburg.

¿Y qué relaciona a estas tres personas con Activision Blizzard? Diller fue compañero de Bobby Kotick en la junta directiva de Coca-Cola durante muchos años. A su vez, se dice que Diller y Geffen son amigos de toda la vida y, para completar la cadena, el ex de 20th Century Fox está casado con la madrastra de von Furstenburg desde 2001. Así, siguiendo la hipotética secuencia lógica, Kotick lo habría compartido con Diller, que a su vez se lo habría hecho saber a Geffen y a von Furstenburg, y todos ellos habrían especulado con los títulos de Activision Blizzard con información privilegiada.
La única declaración al respecto hasta el momento es la de Diller, que afirma que la acusación de abuso de información privilegiada es infundada, afirmando que «fue simplemente una apuesta afortunada«. Sin embargo, esto no parece ser suficiente, al menos a priori, para el organismo responsable de evitar que se lleven a cabo este tipo de operaciones, pues suponen un enorme lucro para sus autores, pero actúan en perjuicio del resto de accionistas. Esto, además, vuelve a poner en la picota a Bobby Kotick, ya fuertemente cuestionado dentro y fuera de Activision Blizzard por haber permitido y encubierto los abusos que se cometían en la compañía.
Esto, sin duda, no debe haber hecho ninguna gracia en Microsoft (y con razón, evidentemente), para la que esta operación de compra es un movimiento muy estratégico, y que ahora podría verse comprometida por algo que, al menos lo que señalan las investigaciones en su punto actual, sería un borrón más en la historia de uno de los ejecutivos más cuestionables y cuestionados de toda la historia del sector de los videojuegos.
Diseña el PC que quieres (o el de tus sueños) con Build Your Dream PC
Sony prepara un nuevo State of Play para esta noche a las 23:00
Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología… pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?
Crystal Dynamics prepara un nuevo Tomb Raider con Unreal Engine 5
LEGO Star Wars: La Saga Skywalker debuta hoy en todas las plataformas
Microsoft cumple hoy 47 años
Fortnite recauda 144 millones de dólares para Ucrania
¡BOMBAZO! Vuelve Guybrush con Return to Monkey Island
Ghostwire Tokyo, análisis técnico: Adiós «old gen», hola «next gen»
La edición online del E3 2022 habría sido cancelada
Intel Arc Alchemist para portátiles: Especificaciones y fecha de lanzamiento
Google Chrome 100 llega al canal estable con novedades y nuevo icono
Apple iPad Air 2022, análisis: la generación con chip M1 y conectividad 5G
Copyright © Total Publishing Network S.A. 2018 | Todos los derechos reservados
source